Hola a todos. Desgraciadamente, como ya hemos visto, empezarán a aparecer las personas a las que han echado en la entrevista.
No voy a entrar a opinar sobre dicha prueba, creo que ya está bastante claro, pero me vais a permitir daros un consejo a los que habéis sido excluidos de este modo.
Aunque no tengáis pensado acudir a recurso contencioso-administrativo, os aconsejo que no dejéis de poner Recurso de Alzada contra la resolución en la que se os declara definitivamente "no aptos". Recordad que tenéis un mes para hacérsela llegar a la Jefatura de Enseñanza, podéis entregarla en cualquier cuartel para que desde allí la envíen. Llevad dos copias, una para ellos y otra para que os la sellen.
En la web podéis encontrar diferentes modelos, alegad todo aquello que consideréis.
Otro punto importante es que en ese Recurso de Alzada pidáis la Vista del
Expediente, es decir, que se os dé acceso a los documentos de vuestro expediente, no sólo a los que vosotros habéis llevado, sino también a los que ellos han creado durante el proceso. Es vuestro derecho, como se indica en la ley de 39/2015.
Para que os hagáis idea de la transparencia del proceso, este acceso se deniega o se acepta de manera parcial, dando acceso a documentos sin relevancia, hasta que un valiente lo planteó en el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, y por dos veces la justicia dio la razón al opositor (derecho al acceso completo a todos los documentos obrantes en el expediente, sin excepciones, tal y como se refleja en la Resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno R/038/2015, de 13 de enero de 2016, en la sentencia Nº159/2016 del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo, de 28 de noviembre de 2016, y en la sentencia Nº1434/2017 de la
Audiencia Nacional, de 4 de abril de 2017).
Perdonad por el tocho, pero sólo quiero que a aquellos que os pase lo que me pasó a mi, no os veáis en una situación de desamparo y desconocimiento total como me pasó a mi. Qué sepáis por lo menos cómo van las cosas.