-
Juego
-
FAQ
-
Noticias
-
Agenda
-
La Guardia Civil
-
Unidades
-
Encuestas
-
Enlaces
-
Policia-Nacional.net
-
Academianet
Noticias

Tres estrategias de estudio para aprobar los exámenes
Las claves son
organizarse bien, ser constante y combinar diversas técnicas de memorización
Nervios, prisas,
sesiones interminables de estudio… Todo vale a la hora de intentar superar las
materias de las que nos hemos matriculado. Para echarte una mano y hacer que el
trámite sea más llevadero, te traemos tres recomendaciones que pueden serte de
gran ayuda. ¿Quieres saber en qué consisten?
Probablemente,
estamos en la época del año más crítica para los estudiantes, que se juegan
parte de su futuro académico en unos pocos días. De ahí la importancia de
prepararnos a conciencia para el día D. Con estos consejos, te resultará mucho
más sencillo. ¡Toma nota!
1) Ante
todo, organización. Antes
de iniciar tu estudio, crea tu propio horario para preparar los exámenes, teniendo en cuanta tu disponibilidad horaria y valorando la
dificultad de todas las materias de las que deberás evaluarte. No te olvides de
incluir instantes de descanso, ya que esto te ayudará a mejorar tu rendimiento…
ni de ser realista. Cuando diseñes tu horario, fíjate unas metas que realmente
puedas cumplir.
2) La
clave: ser constante. Para
tener éxito en tus exámenes, el horario no debe de ser papel mojado, sino que
debes respetarlo al máximo. Para ello, debes evitar a toda costa las
interrupciones por parte de tus amigos o de tu familia, apartar los focos de
distracción (por ejemplo, el teléfono móvil) y elegir un lugar tranquilo.
Lo más efectivo es
establecer sesiones de estudio de 40 minutos, ya que, transcurrido ese tiempo,
los niveles de concentración acostumbran a caer en picado. Transcurrido este
tiempo, te aconsejamos que incluyas 15 minutos de descanso. Para aprovechar al
máximo este paréntesis, dedica 10 minutos a alguna actividad que te haga
alejarte del lugar en el que estás estudiando. O si lo prefieres, dedica este break a
estirarte en la cama o en el sofá, cerrando los ojos y dejando la mente en
blanco. Del mismo modo, respirar hondo también te ayudará a recuperar la
energía.
3) Sigue
el método LSERM
Estas siglas
corresponden a la primera letra de las siguientes técnicas de estudio:
L, de lectura
S, de subrayado
E, de esquema
R, de resumir y repasar
M, de memorizar
Siguiendo estas tres
recomendaciones, tendrás mucho camino recorrido para salir airoso de tus
exámenes. Ahora, sólo falta ponerse manos a la obra y un poco de perseverancia.
Fuente-información:© quecursar.com/ 04-06-2015
Fuente-foto: © de su autor / publicación